Aranceles
INSTRUCTIVO: «ARANCEL ORIENTATITIVO Y REFERENCIAL»
La Ley 24441, cuyo artículo 91 deroga el artículo 2 del Arancel y «deroga la obligación de percibir honorarios por etapas» de los artículos 14 , 37 y 59 del Decreto-Ley 7887/55 POR LO TANTO EL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE SANTIAGO DEL ESTERO NO TIENE PARTICIPACIÓN DIRECTA EN EL COBRO DE HONORARIOS PROFESIONALES LIMITANDOSE SOLAMENTE AL COBRO POR TASA DE VISACION DE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA POR CADA TAREA PROFESIONAL
Art. 2 – DEFINICIN DE LOS HONORARIOS
(*) Los honorarios constituyen la retribución por el trabajo y responsabilidad del profesional en la ejecución de la tarea encomendada e incluyen el pago de los gastos generales de su oficina relacionados con el ejercicio de su profesión. Los gastos especiales originados por la encomienda de una tarea profesional deberán ser abonados por el comitente independientemente de los honorarios.
(*) Artículo derogado por el art. 91 de la Ley 24441 en el año 1995.
CLASIFICACIÓN DE CATEGORIAS
CATEGORÍA A: Todas aquellas ejecuciones que presenten características arquitectónicas y constructivas especiales como ser: iglesias, bancos, palacios, hoteles, hospitales, sanatorios, clínicas, hipódromos, panteones, nichos, bóvedas, academias, teatros, confiterías, restaurantes, locales bailables, estaciones, supermercados, mercados, pabellones de exposiciones, cinematógrafos, fuentes artísticas, mataderos, cuarteles, casas de lujo, edificaciones de mas de dos plantas, etc.
CATEGORÍA B: Edificaciones de hasta 2 plantas, escuelas, oficinas, consultorios, locales de negocios, piletas de natación, casas-habitación con superficie mayor de 130 m2 (ciento treinta) cubiertos y que no respondan a las características de casas de lujo, estaciones de servicio y edificios guardacoches, etc.
CATEGORÍA C: Las casas-habitación de una planta y hasta 130 m2 (ciento treinta) de superficie cubierta, galpones para talleres y/o fábricas y/o depósitos con techo de chapa (metálicas o fibrocemento) sobre estructuras livianas con mamposterías de cierre de más de 5 metros de altura, etc.
CATEGORÍA D: Las casas habitación de una planta y hasta 60 m2 (sesenta) de superficie cubierta, galpones para talleres y/o fábricas y/o depósitos con techo de chapa (metálicas o de fibrocemento) sobre estructura liviana con mampostería de cierre hasta 5 (cinco) metros de altura, etc.
CAPITULO I:
DETERMINACIÓN DE LOS HONORARIOS «POR EL TIEMPO EMPLEADO»
Art. 3º Días de trabajo en gabinete
Los honorarios se determinarán en la forma establecida en los distintos capítulos de este Arancel.
Cuando el cumplimiento de un encargo comprende tareas cuyos honorarios se determinen en diferentes capítulos del Arancel, el monto total de ellos será la suma de los honorarios parciales correspondientes.
En caso de no existir base sobre la cual determinar los honorarios, ellos podrán estimarse por analogía con los estipulados en los diversos capítulos del Arancel, o bien establecerse teniendo en cuenta el «tiempo empleado»
CAPITULO II: PLANEAMIENTO URBANO Y REGIONAL. Será tratado mas adelante.
CAPITULO III: MEDICIÓN DE OBRAS DE ARQUITECTURA
Antes del tratamiento del Capítulo III, es necesario instruir sobre la determinación del MONTO DE OBRA, a fin de aplicar los porcentajes correspondientes a las tareas profesionales encomendadas y que figuran en los artículos: 35º, 50º, 51º, 53º, 77º, 88º, 94º del Arancel de Honorarios.
Determinación del MONTO DE OBRA = Tasa x metro cuadrado x superficie cubierta.
Art. 35º Para la medición de Obras de Arquitectura se distinguen cuatro clases de trabajos:
- a) medición de la construcción existente con confección de planos
- b) medición de la construcción existente para determinar la superficie cubierta, «sin» confección de planos.
- c) Cómputo métrico sin medición directa, sobre la base de planos suministrados por el comitente.
- d) Cómputo métrico realizado sobre la base de mediciones en obra.
TABLAS DE PORCENTAJES ACUMULATIVOS
Art. 35º. Punto a-
1% HASTA $ 1.000.000
0,8 % MAYOR $ 1.000.000
0,65% MAYOR $ 2.500.000
0,5% MAYOR $ 4.000.000
0,4% MAS DE $ 10.000.000
Art. 38º: Si la medición tiene carácter de dictamen pericial judicial o administrativo, adicionar el 25%.
CAPITULO IV: ARQUITECTURA PROYECTO Y DIRECCIÓN DE OBRAS DE ARQUITECTURA
A- DEFINICIÓN DE LOS SERVICIOS
LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL PROFESIONAL SE ENCUADRAN EN UNA, VARIAS O EN LA TOTALIDAD DE LOS SIGUIENTES ESTUDIOS:
a) ESTUDIOS PRELIMINARES
b) ANTEPROYECTO
c) PROYECTO
d) DIRECCIÓN TÉCNICA DE OBRA
A1) ESTUDIOS PRELIMINARES
SE ENTIENDE POR ESTUDIOS PRELIMINARES, INDISTINTAMENTE LOS ESQUEMAS, DIAGRAMAS, CROQUIS DE PLANTAS, DE ELEVACIONES, O CUALQUIER OTRO ELEMENTO GRÁFICO Y/O ESCRITO QUE EL PROFESIONAL CONFECCIONE CONO PRELIMINAR INTERPRETACIÓN DEL PROGRAMA CONVENIDO CON EL COMITENTE.
A2) ANTEPROYECTO
SE ENTIENDE POR ANTEPROYECTO , EL CONJUNTO DE PLANTAS, CORTES, ELEVACIONES Y DEMÁS ELEMENTOS GRÁFICOS NECESARIOS PARA DAR UNA IDEA GENERAL DE LA OBRA. EL ANTEPROYECTO DEBE ACOMPAÑARCE DE UNA MEMORIA DESCRIPTIVA Y DE PRESUPUESTO GLOBAL ESTIMATIVO
A3) PROYECTO
SE ENTIENDE POR PROYECTO, EL CONJUNTO DE ELEMENTOS GRÁFICOS Y ESCRITOS QUE DEFINAN CON PRECISIÓN EL CARÁCTER Y LA FINALIDAD DE LA OBRA Y PERMITAN EJECUTARLA BAJO LA DIRECCIÓN DE UN PROFESIONAL Y COMPRENDE:
1) PLANOS GENERALES: AL CONJUNTO DE PLANTAS, ELEVACIONES Y CORTES, ACOTADOS Y SEÑALADOS CON LOS SÍMBOLOS CONVENCIONALES, A ESCALA CONVENIENTE; QUE SERÁN TOMADOS COMO BÁSICOS PARA LA EJECUCIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PLANOS DE ESTRUCTURAS E INSTALACIONES. ESTA DOCUMENTACIÓN INCLUYE LA EXIGENCIA POR LAS AUTORIDADES ENCARGADAS DE SU APROBACIÓN.
2) PLANOS COMPLEMENTARIOS: PLANOS DE DETALLES Y CONSTRUCTIVOS: PLANOS DE ESTRUCTURAS E INSTALACIONES CON SUS ESPECIFICACIONES, PLANILLAS Y MEMORIAS CORRESPONDIENTES. PLIEGO DE CONDICIONES Y ESPECIFICACIONES, PRESUPUESTOS, LLAMADO A LICITACIÓN Y ESTUDIO DE PROPUESTA.
A4) DIRECCIÓN DE OBRA:
DIRECCIÓN DE OBRA ES LA FUNCIÓN QUE EJERCE EL PROFESIONAL CONTROLANDO LA FIEL INTERPRETACIÓN DE LOS PLANOS Y DE LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA QUE FORMA PARTE DEL PROYECTO; Y LA REVICIÓN Y EXTENCIÓN DE LOS CERTIFICADOS CORRESPONDIENTES A PAGOS DE LA OBRA EN EJECUCIÓN, INCLUSIVE EL AJUSTE FINAL DE LOS MISMOS.
Art. 50º: DETERMINACIÓN DE LOS HONORARIOS
LOS HONORARIOS POR PROYECTO Y DIRECCIÓN DE OBRA SE DETERMINAN EN BASE AL COSTO DEFINITIVO DE LA MISMA OSEA A LA SUMA DE TODOS LOS GASTOS NECESARIOS PARA EJECUTARLA EXCLUYENDO EL VALOR DEL TERRENO Y EL DE LOS HONORARIOS MISMOS.A LOS EFECTOS DE ESTIMAR EL MONTO MÍNIMO DE LA OBRA SE MULTIPLICARA LA SUPERFICIE DEL PROYECTO Y/O DEL ANTEPROYECTO POR LA TASA REVERENCIAL QUE DISPONE EL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE SANTIAGO DEL ESTERO. TAMBIÉN A ELECCIÓN DEL PROFESIONAL SE PODRÁ CALCULAR EL MONTO DE LA OBRA DESARROLLANDO UN COMPUTO Y UN PRESUPUESTO DE LA MISMA
Inciso 1: OBRAS de ARQUITECTURA:
Primera categoría (obras en general)
Art. 51-1-a.- TABLA DE PORCENTAJES ACUMULATIVOS:
PASOS A SEGUIR:
a- Se clasifica la citada edificación en la CATEGORÍA A por la complejidad de su diseño y por tener un sector de dos plantas.
b- Se determina el Monto de Obra.
c- Se aplica las tablas acumulativas anteriores.
d- SUBDIVISIÓN DE HONORARIOS
A LOS EFECTOS DE LA EVALUACIÓN DE TAREAS PARCIALES, EL IMPORTE TOTAL DE LOS HONORARIOS NO SE MODIFICA Y SE CONSIDERA DIVIDIDO.
Determinación del monto de obras de Ingeniería como sectoriales de obras de Arquitectura
a- Porcentajes de Incidencia:
b- ESTRUCTURAS: 20% del monto total de honorarios.
INSTALACIÓN SANITARIA: 8% del monto total de la obra.
INSTALACIÓN ELÉCTRICA: 2% del monto total de obra (ídem procedimiento anterior)
INSTALACIÓN DE GAS: 3% del monto total de obra (ídem procedimiento anterior)
INSTALACIONES TERMOMECANICAS: 5% del monto total de obra (Ídem procedimiento anterior)
Art. 51 Inciso 4: Adicionar el 15% en tareas encomendadas de Anteproyecto, como único modo para que el comitente pueda hacer uso de los mismos.
Art. 51 Inciso 5: Adicionar el 25% de los honorarios resultantes, cuando el comitente encomienda la dirección de la obra a construirse con Proyecto de otro profesional.
TASAS ACUMULATIVAS PARA OBRAS DE ARQUITECTURA DE SEGUNDA CATEGORIA (muebles, exposiciones, obras de decoración exterior e interior)
Art. 94: REPRESENTACIONES TÉCNICAS: SEGÚN RESOLUCIÓN Nº……….
Art. 95: REPRESENTACIONES TÉCNICAS para comitentes privados
NOTA: LOS VALORES SON A MODO DE EJEMPLO
80 % de la tabla anterior.
– ESTUDIO DE PROPUESTA: (RESOLUCION Nº 2/12/2007)
1ª- Se estipula el 20% del Monto de la Representación Técnica en Obras de hasta $1.000.000
2ª– Se estipula el 10% del Monto de la Representación Técnica en Obras de más de $ 1.000.000
REPRESENTACION TECNICA (RESOLUCION Nº 2/12/2007)