Charla y capacitaciones del Centro Tecnológico de la Madera CETEMAD
Extendemos la invitación a la matrícula para participar el próximo lunes 21 de febrero en el horario de 8 a 10 hs de la Charla Técnica del Programa “Techos con madera”: aplicaciones en viviendas y equipamiento de interés social, Caso IPRODHA MISIONES. Organizada por el Centro Tecnológico de la Madera de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE y el IPVU Santiago del Estero.
La charla se desarrollará en el el CETEMAD, Sede Zanjón de la Facultad de Ciencias Forestales UNSE y estará a cargo del Arq. Jorge Celano del IPRODHA Misiones.
Inicia el Curso “ARMADO DE MUROS Y CABRIADAS”
Este 21 de febrero dará inicio también el Curso «Armado de muros y cabriadas nivel I»: Estructuras de techos con madera. Aplicaciones de pequeñas y medianas edificaciones. Ejemplos de construcción estandarizada e industrializada.
Destinatarios del curso: Profesionales Técnicos del IPVU de la provincia, Técnicos MMO, Jefe de plantas de producción, Arquitectos, Ingenieros y Público en general. El curso está a cargo también del Arq. Jorge Celano.
Información del curso
Fechas: 21, 22 y 23 de febrero de 2022
Lugar de dictado: Taller Carpintería CETEMAD/IT
Carga horaria: 18 hs reloj. 1º, 2º, 3º y 4º modulo: presencial CETEMAD
Contenidos a desarrollar: Los contenidos están orientados al diseño, dimensionado y producción en taller de estructuras con madera aserrada, laminada y cabreadas. Enfocado a edificación con luces menores a 12m (viviendas, oficinas, centros de salud, comisarías, escuelas).
Actividad sin arancel.
Cronograma
21 de febrero de 2022 – horario 10 a 13hs
1º Modulo presencial: Cuerpo normativo y reglamentario para estructuras en madera.
Maderas de uso estructural, especies y su clasificación, Sistemas de uniones y anclajes.
Diseños de entramados de madera en vigas, reticulados y pórticos. Documentación
técnica para taller.
21 de febrero de 2022 – horario 14 a 19hs
2º Modulo presencial: 21/02 organización de sector de producción: máquinas,
materiales, personal. Clasificación de maderas, dimensionado de piezas estandarizadas
y preparación de los tipos de unión (clavos, bulones, anclajes).
22 de febrero de 2022 – horario 14 a 19hs
3º Modulo presencial: 22/02 (horario 14 a 19hs) armado de estructura reticulada
“cabriada” con sistema madera aserrada y placas fenólicas, s/CIRSOC 601-2016.
23 de febrero de 2022 – horario 14 a 19hs
4º Modulo presencial: armado de estructura reticulada “pórtico” con sistema de tablas y
uniones tipo sándwich clavos, s/CIRSOC 601-2016.