Comisiones Colegiales de Trabajo

Los objetivos propuestos por el CASE de promover la mejor realización de las funciones profesionales propias de nuestros matriculados, realizar un real aporte a la comunidad basado en nuestras incumbencias, posibilitar el crecimiento profesional y cultural.

Por tal motivo el Consejo Directivo del CASE ha resuelto la creación de 6 comisiones de trabajo, las que estarán reguladas por los estatutos del mismo. Cada comisión de trabajo estará coordinada por los consejeros o por colegiados en plenitud de sus derechos, debiendo emitir cuantos informes le sean requeridos por el Consejo Directivo, y pudiendo elevar a ésta cuantas propuestas y asuntos consideren convenientes.

Comisiones:

1-Comisión de Ejercicio Profesional

Esta comisión tendrá a su cargo:

  • Consolidar las relaciones con FADEA y la regional NOA para profundizar la defensa del ejercicio profesional.
  • Reactivar la relación con el Consejo Profesional de la Ingeniería con la intención de consensuar los criterios mínimos de cálculo de honorarios, categorización de las obras y porcentaje o monto de las retenciones arancelarias, a efectos de lograr un mecanismo de actualización permanente, que impida distorsiones entre ambas instituciones.

Responsables: .

Siendo responsables de la organización de la misma, los que elegirán su presidente y los miembros que deseen colaborar.

2. Comisión de Capacitación y Perfeccionamiento Profesional

Esta comisión tendrá a su cargo:

  • Implementar un relevamiento de necesidades de los matriculados relacionadas a la capacitación y perfeccionamiento profesional a los fines de organizar instancias de formación acordes a la demanda, y de esta forma dar continuidad a los ciclos de charlas o conferencias.
  • Diseñar e implementar un sistema de capacitación permanente en oficios relacionados a la construcción (instalaciones sanitarias, eléctricas, colocación de pisos, revestimientos, etc.) destinado a la formación de mano de obra, que sea sustentable a partir de las alianzas generadas con otras instituciones como Cámara de la Construcción, Empresas provinciales y nacionales, Ministerio de Trabajo, entre otras.

Responsables: .

Siendo responsables de la organización de la misma, los que elegirán su presidente y los miembros que deseen colaborar.

3. Relaciones Institucionales y Extensión Cultural

Esta comisión tendrá a su cargo:

  • Concretar Convenios de Cooperación con estamentos estatales o privados para la realización de Concursos, Registros de arquitecto para realizar tareas de Proyecto y/o Dirección, etc.
  • Impulsar gestiones ante la Universidad Nacional de Santiago del Estero, apoyando y activando el proyecto presentado ante las autoridades para la creación de la carrera de Arquitectura en la provincia.
  • Promover la efectiva Aplicación de la Ley Nacional de Vivienda Nº 24.464, referida a la derivación de un porcentaje de los fondos nacionales de vivienda a créditos particulares.
  • Promover convenio para participar en forma activa y permanente en los Códigos Municipales de Edificación Urbana.
  • Organizar dos Muestras Anuales: a) Expo Materiales – Sistemas Constructivos en el predio del Colegio, que incluya un ciclo paralelo de charlas y debates. b) Expo Arquitectura y Diseño Interior con la participación de estudios locales (a la manera de Casa FOA o Casa Decor)

Responsables:

Siendo responsables de la organización de la misma, los que elegirán su presidente y los miembros que deseen colaborar.

4. Comunicación y Difusión

Esta comisión tendrá a su cargo:

Poner en marcha una serie de herramientas de comunicación que permitan mejorar los mecanismos de información, diálogo y participación de los matriculados en las actividades y a su vez, optimicen la visibilidad del Colegio en la comunidad.

En este sentido se realizará:

  • Una actualización de base de datos de contacto con los matriculados.
  • Creación y Gestión de un perfil de Facebook y una cuenta de Twitter.
  • Rediseño de página web convirtiéndola en un sitio de referencia en recursos y servicios para los matriculados, a la vez que se instale como referente para los interesados en la arquitectura.
  • Envío de novedades y circulares vía e mail.
  • Boletín digital mensual
  • Producción de Revista cuatrimestral
  • Gestión de prensa (envío de gacetillas, gestión de espacios en TV y radio)

5. Preservación-Patrimonio

Esta comisión tendrá a su cargo:

  • Promover convenios con los gobiernos municipales, gobierno provincial y/u organizaciones no gubernamentales para la confección de catálogos de patrimonio cultural con el objetivo de otorgarles distintos grados de protección que puedan servir de base para la legislación sobre el tema.
  • Organizar cursos, talleres, muestras y todo lo que se considere conveniente para la difusión, concientización, puesta en valor de dicha memoria.

Responsables:

Siendo responsables de la organización de la misma, los que elegirán su presidente y los miembros que deseen colaborar.

6. Jóvenes Profesionales

Esta comisión tendrá a su cargo:

  • Implementar la recepción de los recién matriculados.
  • Diseñar acciones en relación a necesidades e intereses
  • Armado de los cursos de capacitación en temas tales como: derecho civil y de la construcción, responsabilidad del arquitecto, normativa municipal relativa a la construcción y normas de seguridad.

Responsables:

Siendo responsables de la organización de la misma, los que elegirán su presidente y los miembros que deseen colaborar.

7. Mejora de la Sede del Colegio

Esta comisión tendrá a su cargo:

  • Implementar las acciones tendientes a resolver el mantenimiento del edificio y las modificaciones internas o externas necesarias para adecuarlo a nuevas funciones o al creciente de la Institución.

Responsables:

Siendo responsables de la organización de la misma, los que elegirán su presidente y los miembros que deseen colaborar.

8. Comisión de Deportes

Esta comisión tendrá a su cargo:

Responsables:

Siendo responsables de la organización de la misma, los que elegirán su presidente y los miembros que deseen colaborar.

9. Comisión Social

Esta comisión tendrá a su cargo:

  • El compromiso de insertar a la organización en la sociedad, con representatividad y acciones de bien común.

Responsables:

Siendo responsables de la organización de la misma, los que elegirán su presidente y los miembros que deseen colaborar.