Reconocemos la puesta en valor de dos obras de nuestro rico patrimonio arquitectónico

La Comisión de Patrimonio del CASE, recuerda en este 18 de abril el Día Internacional de Monumentos y Sitios, una fecha propuesta originalmente por ICOMOS Internacional y adoptada luego por UNESCO. En el marco de esta fecha, queremos reconocer la labor realizada en poco más de una década por el Gobierno de la Provincia en la Restauración y Conservación de nuestros edificios históricos.
Hoy recordamos dos obras de nuestro Patrimonio Arquitectónico y que fueron declaradas Monumentos Históricos: Colegio Nacional Absalón Rojas (remodelación inaugurada en el 2021) y Colegio del Centenario (en curso).
Colegio Nacional Absalón Rojas
Autor: Dirección General de Arquitectura del MOP (proyecto); Banco Constructor de Santiago y José Rebosolán (construcción)
- Ubicado en Libertad Nº 857 de la ciudad Capital.
- 5 de marzo 1869 – Se crea por Decreto Nacional, comenzando a funcionar el 3 de octubre del mismo año en Avellaneda y 25 de Mayo, ex Casa de Gobierno hasta 1867 y previamente vivienda particular de Juan Felipe Ibarra.
- 12 de octubre de 1908 – Se inaugura el edificio que ocupa actualmente, anexándose el Liceo Nacional de Señoritas en 1936, pasando a ser el turno tarde desde 1972 y convirtiéndose en colegio mixto en ambos turnos.
- 1945 – Se le impone oficialmente el nombre Absalón Rojas.
- 13 de agosto de 1997 – Mediante Ley Nacional Nº 24.866 el edificio es declarado Monumento Histórico Nacional.
- En el año 2019 inicia el proceso de refacción y puesta en valor del edificio, con fondos íntegramente provinciales. La obra fue inaugurada en el año 2021.
Colegio del Centenario
Autor: Arq. Joseph Gire e Ing. Juan Molina Civit (proyecto); Salva, Medici Hnos. y Pascualini (construcción)
- Ubicado en Rivadavia N° 701 de la ciudad Capital.
- 25 de mayo de 1910 – Ceremonia de colocación de la piedra basal del establecimiento, recibiendo su nombre por la conmemoración de los 100 años de la Patria, comenzando a funcionar en 1917.
- Hasta 1930 fue formador de los primeros maestros normales de la Provincia.
- 17 de junio de 1997 – la Legislatura de la Provincia de Santiago del Estero sanciona la ley 6.365 que declara Monumento Histórico al edificio.
- 2010 – Declarado Monumento Histórico Nacional.
- En el año 2017 inicia el proceso de refacción y puesta en valor del edificio, con fondos de Nación y Provincia, a cargo de la contratista Domus SRL (representante técnico: Arq. Maximiliano Costas / Coordinador: Arq. Gustavo Urbino.) – La obra se encuentra en curso.
Créditos de imágenes: Fotos históricas de ambos Colegios, cedidas gentilmente por el Fondo Fotográfico de la Bilbioteca Jorge Washington Ábalos . Fotos actuales, obtenidas de las Redes Sociales de los Ministerios de Educación y Obras y Servicios Públicos de la Provincia.